lunes, 7 de enero de 2013

Concurso 300 seguidores: Los Mangas de mi Vida by Luka


Luka propietaria del blog Los Mangas de mi Vida hace un concurso para celebrar que ha llegado a los 300 seguidores en su blog, cantidad que muchos quisiéramos jejeje ;) . Y sortea los tomos 1 y 2 de Medaka Box, un regalazo que ha sido editado por Ivrea y que Luka ha tenido la amabilidad de sortear entre todo el que desee participar, por supuesto siguiendo las bases correspondientes:

Bases:
- Ser seguidor del blog
- Abierto desde hoy hasta el día 31 de Enero a las 23:59
- En este caso, se trata de un sorteo internacional ya que, hay seguidores de fuera de España.
- El sorteo se realizará mediante random.org. Antes de realizar el sorteo y publicar el fallo del mismo, se publicarán los números de cada participante.

Puedes participar dando click en el enlace de Los mangas de mi vida (por ejemplo aquí =P)

Espero tener suerte ya que me llama Medaka Box... =)

domingo, 6 de enero de 2013

Primeras impresiones: Kujyaku no Kyoshitsu de Mitsuba Takanashi



Título: Kujaku no Kyoshitsu (El salón de los pavoreales)
Autora: Mitsuba Takanashi
Año: 2012
Revista: Betsuma
Género: Shôjo
Editorial: Shueisha
Tomos: 2 tomos cerrada

Argumento:  Mariho es una chica ordinaria, hija de una mujer muy hermosa, durante su infancia es despreciada por no ser tan bella como su madre. El abandono de su madre se convierte en un suceso de quiebre en su vida, por lo cual desconfía de la belleza externa de las personas. Una vez que entra a secundaria conocerá a tres personas de una belleza extraordinaria que hechizan a quien los mira cual deslumbrantes pavoreales. ¿Mariho será capaz de cambiar su percepción y confiar en estas aves de plumaje hipnotizante?


Opinión: Ahora que estoy por tener Crimson Hero completa y que tengo en mi Wishlist (al menos en la mente =P) Akuma de sorou o The Devil does exist de la misma autora, inicié la lectura vía scanlations de Kujaku. Al leer los primeros tres capítulos, la protagonista Mariho me recordó un poco a la legendaria Makino de Hana Yori Dango, las mismas trenzas extrañas, el que sea una chica ordinaria rodeada de grandes bellezas poco convencionales dentro del colegio y hasta la actitud del protagonista masculino, así como la relación entre ambos, sin duda es un ligero guiño a la obra de Yoko Kamio.
    Por otra parte algo que me gustó mucho de estos tres capítulos, es que los personajes son muy diferentes entre sí, tanto física como psicológicamente, están muy bien trabajados y tienen su personalidad propia, pese a que no se advierten todos los recovecos de los secundarios desde el primer instante, una vez más el dibujo de Takanashi ha evolucionado y eso es de agradecer. Algo gracioso, es que en un principio creí que Maasa la amiga de Mariho era un hermoso chico travesti, pero hasta el momento no han dicho nada. Y es que después de que se pusieran de moda los chicos travestidos glamorosamente en otros shojos y joseis Maasa tenía el aspecto de ser uno de ellos.
   Otra cosa que me parece interesante de la historia es la metáfora de los pavoreales, ya que su espectacular plumaje no pasa inadvertido y con ello se crea una relación obvia entre los amigos de Mariho con su belleza deslumbrante y cómo acaparan los ojos de quienes les miran. Sin embargo, a pesar de ser pavoreales me da la impresión de que en cierta manera su misma belleza los hace una especie de marginados, ya que no les es posible hacer amigos fácilmente, además de que las personas siempre se acercan a ellos con intenciones egoístas.
      Una vez que uno lee habitualmente historias de amor en mangas shojo, uno sabe hacia donde se dirige la acción, así que no es de extrañar que esperemos con quién se quede Mariho, habrá que ver de qué manera se desarrollan los personajes dentro de 2 tomos tan sencillos y bonitos, pues si otra cosa destaca del manga es que está bien contado pues no se batalla para entender el sentido de las viñetas. 
    Siendo una serie tan cortita, con un dibujo muy atractivo y de Shueisha, sería agradable que Ivrea la publicará en español, así que espero no tardar en sugerirla para su catálogo shojo.
     En pocas palabras es un manga recomendado para los amantes de las historias románticas, sencillas y que buscan desesperadamente personajes con un físico propio y no clónicos.
 

domingo, 23 de diciembre de 2012

Flojeando

He comprado mucho este año, ya van al menos entre 4 y 5 años en que compro mucho, mi otakismo en el sentido de consumo no está mal, por desgracia la cosa está así, cuando no tienes para comprar tienes tiempo para ver anime, juegar videojuegos, dibujar, etc, y cuando tienes dinero no tienes ni ganas ni tiempo de invertirle a ello =/.

Es realmente una pena, estar absorto por los menesteres del trabajo y no tener las ganas de disfrutar todo cuanto entre comillas tenemos a la mano. En 2013 espero disminuir mi ritmo de consumo y dedicarme con más entereza a Sailor Moon y todo lo que de ella saldrá a borbotones (además de lo ya licenciado).

Otra cosa que no he hecho es agregar las últimas compras, mes con mes o llegada con  llegada, así que prometo dedicarme un poco más a esto.

A pesar de que he comprado bastante manga, tampoco he tenido las ganas de leerlo, comienzo algo y lo dejo a medias igual que con los cómics que también estoy apoyando ahora que son publicados los de DC.

Me quedan a medias muchos mangas y cómics. Al día de hoy no he terminado el reto de los 50 mangas leídos en todo un año, cosa que no es posible dado los pocos tomos que son, he leído a penas una tercera parte en todo el año, cosa que me resulta increíble, he sido muy muy floja este año, debo admitirlo, necesito inyectarle ánimo a la lectura y aprovechamiento al coleccionismo, muchas figuras se me quedan guardadas porque no he tenido el espacio para colocarlas.

Si puedo, en estos días trataré de hacer algunos post con las adquisiciones más interesantes del año.
Tener que escribir es cosa difícil, parece que no, todo parece muy simple, y mientras pienso en cómo poner distancia, en cómo hallar el tono, en cómo hacer bien las estampas, y en que no tengo amarrada ni a la prosa ni al lenguaje me envuelvo en un torbellino de fracasos.

Ya sé qué quiero contar, y veo que muchos quieren contar lo mismo, es como algo del momento, ellos creo, lo cuentan en broma, yo en parte, quiero contarlo en serio.