Ahora que la Primavera ha comenzado oficialmente en cuestión de anime, hemos podido ver los primeros 3 ó 4 capítulos de las series del momento, en este caso me dedicaré a hablar sólo de las que yo he visto y cuáles son las impresiones que tengo de ellas, a diferencia de otros blogs, esto servirá sólo como recomendación, puesto que no hago un seguimiento capítulo a capítulo de cada serie, pues considero que es laborioso y requiere su tiempo semanal, dedicarle espacio a varias series para comentarlas episodio tras episodio. De cualquier manera espero que si alguna serie de las que recomiendo es de tu agrado, no dudes en darle la oportunidad y la disfrutes n____n.
Soredemo sekai wa utsukushii: La primera recomendación corre a través de este shojo originalmente publicado en la Hana to Yume de Hakusensha (7 volúmenes y abierta), del cual no imaginaba que tendría una adaptación animada habiendo otros títulos más ruidosos como Hirunaka no ryuusei. En esta historia adaptada por Studio Pierrot veremos a Nike princesa del Ducado de la Lluvia quien por "sorteo" se convierte en la esposa del rey Livius del país del Sol, quien es un conquistador, pues en tres años de su ascenso al poder ha conquistado cuanto territorio ha estado a su alcance. Una vez que Nike se embarca en su camino hacia su futuro esposo, de quien se dice lo peor, se da cuenta de que no es más que un niño y es apartir de aquí que la invocadora de la lluvia Nike y Livi tendrán que darse cuenta de que un amor florecerá entre ellos pese a sus diferencias, Nike tiene en claro que Livius debe aprender a ver que "El mundo aún es un lugar hermoso".

La serie puede verse de manera oficial y en español a través de Crunchyroll .
Haikyuu!!: La segunda recomendación corre a cargo de un spokon, esta vez se trata de una serie que se enfoca en el voleybol. Haikyuu!! sigue la historia de Shoyo Hinata y Tobio Kageyama, dos adolescentes que se conocen en un torneo de secundaria y desde entonces se declaran rivales. Al paso a la preparatoria se darán cuenta de que tendrán que ser no rivales sino compañeros de equipo para llegar a las nacionales.

No se acerca de momento a la genialidad de Slam Dunk (donde la parte cómica era simplemente fabulosa, así como su combinación con lo deportivo), pero sí que tiene tomas interesantes, con un dinamismo notable y personajes que dan ganas de conocer. Por desgracia no está disponible en Crunchyroll en español.


Abarenbou kishi Matsutaro: La cuarta recomendación viene de la mano del sumo, sí otro spokon!, increíble... este es un spokon especial porque es la adaptación animada de un manga de Tetsuya Chiba (autor de Ashita no Joe un gran spokon dramático del cual puedes ver su segunda temporada en Crunchyroll con subtítulos en español y una calidad formidable).
En esta historia acompañaremos a uno de los personajes más flojo, maleducado, vulgar, abusivo, sinvergüenza, burro y cuanto adjetivo se les ocurra, Matsutaro Sakaguchi, quien tiene una fuerza descomunal y que gracias a ello caerá en un deporte como el sumo, pero que tendrá que luchar contra sí mismo debido a su falta de... ¿tenacidad?.
En fin un spokon diferente, de un autor clásico y que a pesar de haber salido hace mucho tiempo y para los días que corren donde el moe lo es todo, tenemos la oportunidad de ver una estética de antaño con un humor fantásico e irreverente, animado con la claridad de hoy en día para no perder detalle alguno del andar de este curioso personaje. Es un must see. Disponible también en Crunchyroll.
La corda d’oro -Blue Sky: Este es un spin off de la serie principal, actualmente se publica su manga en la revista Lala, y es también uno de los videojuegos otome de citas más conocidos. Trata la historia de una chica y 12 caballeros que se convertirán en una especie de harém reverso en una importante competencia de música, de esos que tanto nos gustan a las shojeras.
Han pasado 10 años desde la última Corda d'Oro y he de decir que como en este tipo de series la protagonista es bastante insulsa, los caballeros hay de todos los colores y sabores para poder escoger con mayor amplitud, unos desde el inicio están enamorados de la protagonista, otros sólo quieren lo mejor para ella, otros no la hacen en el mundo o la detestan, pero todos tendrán algo que ver con ella tarde o temprano.
La verdad es que este tipo de series sólo son recomendables si te gusta el romance muy superficial o vas detrás de los chicos (cosa que me pasa a mí, aunque no me atraen especialmente los de esta serie), las personalidades son clónicas de muchas otras series de este tipo. Si este no es tu estilo aléjate de la serie porque te vas a aburrir, en cambio si te gustan de este tipo puedes hallarla en Crunchyroll.
Kamigami no Asobi: Esta serie va sobre lo mismo que la anterior, fanservice, chicos guapos harém reverso, aunque creo que al protagonista es un milímetro más interesante, la diferencia es que los chicos del harém en esta ocasión son los dioses de diferentes mitologías, unos más rebeldes otros más dóciles, pero todos tendrán que aprender acerca de la humanidad para evitar el fin del mundo, todo esto por orden del gran Zeus.
Una chica japonesa será quien se encargará de darles la lección que necesitan aprender, según lo dispuesto por Zeus, quien además los tendrá en un colegio especial en el cual habrán de tener ciertas clases, convivir con otros alumnos, etc. Como es de esperarse la protagonista tendrá más interacciones con unos dioses que con otros y seguramente al final se de algo más cercano a una triangulación o algo por el estilo.
Los personajes son todos estereotipados de los diversos bishonen que salen en los otome games, y al ser precisamente este el origen de la serie, pues todo está dicho. Únicamente vale la pena para quien disfrute de este tipo de series inspiradas en juegos de citas para chicas. Se puede ver desde Crunchyroll de manera oficial y con subtítulos en español.
Hasta aquí los impresiones de algunas series de la temporada. Y tú, ¿cuáles series estás siguiendo actualmente?
Humor:

Los tres primeros son los que más me han llamado la atención, porque animes shojos hay muy poquitos, y en general, los spokons me suelen gustar bastante =o= así que probablemente les eche una ojeada :)
ResponderEliminarEl qué más me ha gustado es Soredemo sekai wa utsukushii, es muy shojo de aventura y romance, está bien =), aunque la imagen del chico desnudo en el ending es extraña jajaja. A ver qué te parecen =)
Eliminar