miércoles, 12 de junio de 2013

Crunchyroll para PS3 impresiones

En muchos países de habla hispana, entre ellos México, se ha instalado Crunchyroll, el cual es un servicio que provee de anime de actualidad por una módica cantidad. ¿Lo bueno de esto?, que es animación japonesa en excelente calidad, con rápida reproducción a pocas horas de haber sido emitida en Japón y sobre todo con subtítulos en español.

Lo importante para México, es que Crunchyroll es parte del inicio de transmisiones licenciadas a través de un servicio de pago, cosa que hace unos años se pensaría prácticamente imposible en este bonito país. Sin embargo la opción ha sido realmente un parteaguas sobre todo por la época en que vivimos, tan enlazada a todo lo que tiene que ver con la red (ahora mismo comunico mis pensamientos hacia canales desconocidos =P), por lo que supone un gran avance en cuestión de anime para todos los que tengan a la mano computadora, Internet y estén dispuestos a apoyar y desembolsar por algo que han tenido gratis durante mucho tiempo, cuando actualmente no debería de ser así, en caso de que tengas la posibilidad de adquirirlo, pues la cuota mensual es realmente simbólica.


De momento he probado la membresía de 3 meses que compró mi novio para poder ver anime en la TV a través de PS3, ya que nos esperamos a que esto fuera posible, pues si puedo escoger prefiero ver el anime en la televisión que en la computadora u ordenador. Si uno dispone de una consola como PS3 he decir que vale mucho la pena hacerse con la membresía y disfrutar de la experiencia lo mejor posible. Si uno cuenta con Xbox la cosa cambia, pues se tiene que pagar el servicio en línea además de la membresía para poder usarla, una de las grandes ventajas que tiene PS3.

Sobre el servicio me gustaría decir, que si uno tiene una buena conexión a Internet y una pantalla aunque sea pequeña, verá las series en una calidad excelente, con subtítulos sencillos y con un buen audio. El menú para navegar y entrar a ver las series es también fácil de utilizar.

Sobre los contras diré que les faltan series muy grandes e importantes en cuanto a los catálogos de animación de cada temporada por ejemplo en el caso de la temporada que está por terminar se hallan Chihayafuru 2 y Ataque a los Titanes (que está en su máximo apogeo), lo cual es un poco decepcionante, pues al ser series tan interesantes se tiene que recurrir a la descarga a través de los fansubs, cuando en Estados Unidos sí tienen la licencia. A pesar de este aspecto negativo, también se dedican a traer series que ningún fansub se atrevería a trabajar por ejemplo Historias del folclor japonés, las cuales son sumamente interesantes para todo el que tenga ganas de conocer un poco más de las raíces japonesas.

Por otra parte una falla importante es que en alguna serie (Wooser) me tocó ver que tanto la descripción de 1 capítulo como el capítulo entero estuvieran en inglés los subtítulos cuando el servicio se ofrece en español, de igual manera en otras series me tocó ver que las descripciones por episodio estuvieran en inglés en varios capítulos. Esta parte es algo que sin duda debe revisar Crunchyroll a fin de tener cautivos con su encanto a sus suscriptores y que no por ello terminen abandonando el servicio.

En conclusión:

Pros.-Anime licenciado, pago mensual económico, buena calidad de audio e imagen, la inmediatez de poder ver tus series a pocas horas de haber salido en Japón.

Contras.-En su catálogo no aparecen algunas de las series más punteras y populares de la temporada, mientras que en Estados Unidos sí las tienen disponibles. La falla de subtítulos en español que aparecen en inglés así como la sinopsis de varios capítulos.

Mi nieve la quiero de limón.- Algo que me gustaría (estoy soñando lo sé y en parte está fuera del alcance) es que seleccionaran títulos clásicos y algunos títulos de años anteriores para añadirlos a su catálogo.

Humor:

viernes, 7 de junio de 2013

Compras 5


Bueno, pues llega otro de esos días de compras, y estos son algunos de los últimos mangas comprados n____n.
En esta ocasión cierro algunas series y añado unos tomos únicos a mi colección. Muchos de ellos los he aprovechado por hallarse en vías de descatalogados, y pues si antes no me pude hacer con ellos, se debía a que también compro artbooks, figuras y mercancía de anime en general, lo cual me hace una compradora poco más que atascada y aún así no tengo todo lo que quiero, en serio ¿qué me pasa?... bueno, después de divagar paso a las compras :


Entre los tomos únicos que he comprado se hallan los autoconclusivos El solar de los sueños del que je leído opiniones encontradas, Awabi (que en teoría es un josei, a saber si es verdad, pero de todos modos que no quede por probar =P) y uno al que le tenía muchísimas ganas La ciudad al atardecer El país de los cerezos, que parece ser de esos mangas de autor por lo que he leído en algunas reseñas, y al saber que habla del día a día con un tono sentimental simplemente dije, ¡esto es para mí!, ya que los lea, comentaré qué me han parecido.



La otra compra de saldo ha sido Five, cuento con el artbook/fanbook de Five y he de decir que me encanta el estilo tan pop y tan colorido y vectorizado (o así parece) de Shiori Furukawa que a pesar de que halla quedado incompleta su publicación en español u___u me decidí a leer lo que sacaron de saldo para poder ver cómo avanza la historia pues leí el primer capítulo vía scanlations y me pareció divertido de leer. Ya que lo haya leído daré mi opinión sobre el manga, al menos hasta donde llega impreso en español.


Llega el momento de cerrar series antes de que desaparezcan de la faz de la tierra y sean inconseguibles (cómo le han dado carrilla a mi bolsillo en este aspecto las editoriales a últimas fechas >____<). Entre ellas, cierro Gals de Mihona Fuji, una serie que empecé viendo en anime hace añales. Desde el principio me pareció graciosa y simpática y fue cuando empecé a conocer más sobre el mundillo y a interesarme sobre esas chicas que solían denominar en Japón Gals, seguro lo leí en una de esas revistas de cuando era adolescente (seep, ya llovió jeje).


Además de Gals, completo La ventana de Orfeo, este gran shojo clásico de Riyoko Ikeda, el cual también debo continuar su lectura pues me quedé a medias pero he de admitir que de principio me pareció un poco pesado, habrá que ver si era porque tenía sueño ese día. No sólo cierro esas series, sino que inicio y acabo 2 series cortas las cuales son Mayme Angel otro shojo clásico de Yumiko Igarashi (coautora de Candy) y Otaku in love (que me lo cedió mi fantástico novio <3) manga basado en el famoso Densha Otoko (muy popular por su versión con actores, un dorama ya clásico podría decirse), estas series cortitas me darán otro rato de lectura.

Hasta aquí las compras manga por el momento, y a disfrutar el fin de semana se ha dicho, ¡al fin! wiiiii.

Humor:




domingo, 26 de mayo de 2013

Últimas pelis vistas 3

No sé si antes lo he comentado, pero disfruto mucho de poder ir al cine, y últimamente he ido a la mayoría de las películas que se me antoja ver.
Por supuesto que no todas son buenas o fantásticas, algunas de ellas son sólo palomeras y otras realmente no cumplieron con el mero fin de entretener, aquí una de cada categoría para no aburrir tanto con esta entrada corta.


A haunted house (¿Y dónde está el fantasma?) -2013-  Cuando los recién casados Malcolm y Kisha se mudan en su casa de ensueño, pronto descubren que no están solos. Pero no es la casa que está embrujada, sino su esposa que está poseída por espíritus -o como lo llama Malcolm- "problema en la relación". Malcolm contrata a todo el mundo, de un sacerdote a caza fantasmas de hoy en día para librarla del demonio, decidido a no dejar que el espíritu maligno arruine su matrimonio... o peor aún, su vida sexual. 
Opinión:
Esta peli la quería ver porque siempre me ha gustado la comedia de los Wayans, quienes hacen comedia adolescente, de mal gusto y demás, pero que a mí me entretiene -todo hay qué decirlo-. Decir, también, que fue una gran decepción, no me reí nada durante la función al punto en que pensé quizás soy demasiado vieja para este tipo de humor... y bueno, es que la película en sí tiene como subgénero la parodia y usa películas como Actividad Paranormal para justificarse, entonces el tema se agota muy pronto ya que no hay ni grandes efectos ni ambiente, ni chistes buenos, nada. Los actores y sus diálogos son de lo más absurdos y estúpidos, los actores son muchos secundarios que no saben hacer el papel de "protagonistas" en esta historia y en resumidas cuentas deja mucho que desear. Cómo última recomendación simplemente ahorra tu tiempo y dinero, no la veas, no la rentes, y no la bajes. Calificación 4/10

Stoker (Lazos perversos) -2013- La joven India Stoker recibe la inesperada visita de su tío Charlie poco después del fallecimiento de su padre. Pero a los pocos días de conocerlo, India comienza a sospechar sobre el extraño comportamiento de Charlie.
Opinión:
Esta película me atrajo por su trailer, que ya me decía para dónde iba. Pues bien, cuenta con un personaje raruno llamado India, el mismo nombre es extraño. La cual es una chica aislada, de personalidad introvertida y con un sentido del gusto muy retro pero a la vez muy interesante, actúa más aniñada de lo que correspondería a su edad (aunque yo no soy nadie para decirlo). India acaba de cumplir 18 años, cuando su padre fallece. Y es entonces cuando en pleno funeral conoce a su tío Charly a quien no conocía. Charly comienza un tanto acosador, se aproxima de manera muy seductora tanto a India como a la madre de ésta (Nicole Kidman), quien más que extrañar a su esposo hace evidente en todo momento que sólo es una muñeca en la casa. En fin, la peli es buena, sin ser excelente. Lo que mejor está trabajado es el aspecto visual, los colores, las formas, el movimiento de los actores y las cosas; todo tiene su lenguaje propio. La película viene con la recomendación de que es dirigida por el director de Old boy, aunque he de decir que a mí no me gustó Old boy, y se nota que acá el presupuesto es bastante bueno por el reparto y por la edición, fotografía y música, así que el director tuvo posibilidades de crear una obra visualmente muy bella (para no ser ese el caso a priori).  Eso sí no es una película para menores, me parece, tiene escenas cargaditas de tensión sexual y una psicología de personajes algo complicada (psicopática sin duda). Por desgracia hay huecos y absurdos dentro de la historia que no cascan muy bien, pero es sin duda culpa del guión, la dirección, fotografía, musicalización y las actuaciones son  notables especialmente entre los protagonistas Mia Wasikowska quien hace de sobrina iniciada junto al tío seductor Matthew Goode y la madre solitaria Nicole Kidman (quien usa un vestuario precioso).
Si te gustan las psicopatías, los crímenes y los personajes extraños que llenan la pantalla de tensión, esta puede ser una opción un peldaño más arriba de las pelis palomeras, pero si esperas una historia redonda entonces es probable que te decepcione. Por mi parte sí la recomiendo, ya que me encantan las historias de este tipo, tengo un vicio, he de admitirlo. Calificación 8/10

Los dejo con una imagen preciosa de India (Mia Wasikowska).

Humor:







miércoles, 1 de mayo de 2013

Compras y más compras locas

Bueno este es un especial de compras ya que he hecho muchísimas en este tiempo y no las había podido poner, así que aquí van algunas de esas cosas que he comprado. 

Comentaré que estas compras las he ido realizando al paso de los meses, pero que por diversas ocupaciones de la escuela no las había subido antes, aquí aparecen algunos de los mangas en español que he adquirido, entre ellos se encuentran dos manuales de creación de manga que han sido editados por Planeta de Agostini, uno es el de estilo Shojo que recopila apartados con consejos realizados por varias autoras de manga shojo, así como algunos tutoriales. El otro es de manga shonen, donde aparecen de igual manera consejos sobre cómo estilizar los dibujos para darles un estilo manga de esta demografía. Además en la imagen aparecen otros dos grandes tomos que no podían faltar en mi mangateka. Uno de ellos es Tekkon Kinkreet de Taiyo Matsumoto, es una gran historia que ha sido llevada al cine de animación con una espectacular cinta llena de magia, colorido y profundidad, así que el manga de este genial autor no podía quedar de lado para la colección. El otro es un magnífico manga de horror del siempre erizante Suehiro Maruo, lo mejor de este tomo es su fantástica y bellísima edición de total y absoluto lujo, el papel es una pasada y es de lejos la mejor edición española que he visto en mucho tiempo, sobre todo tomando en cuenta las exigencias del público español para con la calidad del papel. 
El libro es de pasta dura y recopila la historia completa.
Después de estas compras Surgieron otras más, se trata de los tomos de Paradise Kiss, estos de segunda mano al igual que Reloj de Arena del cual ya sólo me faltan algunos tomos para completar la serie, los cuales pienso adquirir en una compra futura ( pendientes 2 y 7-10), entre estos tomos de segunda mano se hallan La casa del agua, Twitteando mi amor, El Gigoló perfecto, Prince Class, El crucero del amor, Príncipe Oculto, Liándose en la cafetería, Contigo hasta el fin del mundo y ¿Pero cómo pude amarte?, los cuales ya me leí ;) junto con la serie corta Tan Lejos tan cerca (2 tomos). También de segunda mano me llegó el Autobús del amor de Maki Usami del cual sólo he leído el primer tomo.
Otra serie de segunda mano que he comprado ha sido Platonic Venus la cual me recomendó muchísimo mi amiga Alicia es una serie medianita en comparación con las otras (12 tomos), y otra serie mediana es Cat Street que también viene con estos tomitos, así como Calling you.
En cuanto a tomos nuevos, aparte de La sonrisa del vampiro, los manuales y Tekkon, me llegaron Los caballeros del Mundo Mon, El amor duele, Yura y Makoto for ladies 1-2, Gemelas Milagrosas, Ufo Baby y New Ufo Baby completas (una de ellas falta en la foto), , el pack de Cazadora de espíritus y Princesa  Hanaka y por úlltimo Nijigahara Hollograph. 
De cómic europeo, novelas gráficas y más (que no son otra cosa que cómics =P) me traje El corcel gris de Hope Larson que me encanta, La espinaca de Yukiko, Loco por ti y Una buhardilla en París.
Y bueno pues como no sólo de cómics vive uno, pues también me atasqué con merchandise, cosa que hago muy seguido, en esta ocasión se trató de una bufanda de Tonari no Kaibutsu kun y 2 maxi bolsas de Natsume Yujin chou del anime.
He de admitir que si de Nyanko sensei se trata el gato me tiene embelesada, siemplemente lo adoro, un día mostraré la pequeña colección de artículos de Natsume y en especial de Nyanko que he ido haciendo poco a poco. La verdad es que admito tener una obsesión por Nyanko, para mí es uno de los gatos más simpáticos y adorables del anime, si aún no ven Natsume, no sé qué están esperando. Por lo pronto no me compro la serie en inglés, porque no pierdo la esperanza de que salga un día en español , quizás Norma se animara alguna vez a traer una serie tan bella, tan preciosa y con posibilidades de acercamiento al gran público, ya que si algo tiene de especial es su fantasía que se aleja del shojo al uso y que la pone más cercana a muchos shonen o seinen inclusive. En fin, aquí dejo unas fotos:

Aquí se aprecian ambos protagonistas con sus "mejores caras" jajaja, este par no tiene remedio.

Nyanko no puede ser más lindo porque de serlo estaría cometiendo un delito >____<


Sus bellas patitas estampadas en el bolso.










Humor: